Esto es lo que logró Laucha Luchetti junto a sus amigos cuando crearon Locos por el Asado. En este día del chef, elegimos contar la historia de este parrillero especial, que tiene millones de seguidores en redes.
Si hay una comida, un ritual típico en Argentina es el asado. Son los pocos los que pueden decir que viven gracias a cocinar carnes a las brasas. Uno de esos es Luciano “Laucha” Luchetti
Todo comenzó cuando el nacido en Buenos Aires realizó su primer asado a los 14 años, era para comer junto a sus compañeros del colegio. Como era de esperarse, no salió de la mejor manera, el matambre de res que realizó quedo durísimo. Le había costado prender el fuego, no sabía muy bien cuales era los pasos a seguir para cocinar la carne en la parrilla y el resultado fue flojo. Ya para la segunda vez, le consultó a Ismael, el carnicero del barrio, que le recomendó cortes y le dio algunos tips de preparación. Ya el asado le empezó a salir mejor.
Pero, ¿Cómo surge “Locos por el asado”?
Un viernes de encuentro obligado de la barra escolar en la casa del «Laucha», Kevin Chochlac, compañero de la escuela y ahora socio del emprendimiento, se preguntó «¿A quién no le gusta el asado?». Simple pero efectivo, «Asado» fue el primer nombre que le dieron a la página de Facebook, allá por 2011, donde subían fotos de la preparación de la comida (luego de unos meses el nombre cambiaría a como se lo conoce hoy). Sus fans de la red social, les comenzaron a decir que querían ver como preparaban y realizaban un asado, ya nos les bastaba sólo con ver fotos. Así fue como el grupo creo su canal de YouTube, allí comenzó a crecer la comunidad de forma sostenida, llegando a varios seguidores activos, que pedían recetas, comentaban, compartían y enviaban fotos de los asados que hacían ellos mismos. En poco tiempo se convirtió en la comunidad online sobre asado más importante de Latinoamérica.
Comenzaron subiendo fotos sin mucha preparación, con oscuridad, directamente desde el celular. Hoy, dependiendo para qué contenido es, van variando. Para los videos de YouTube usan las DSLR Sony con resolución 4K. Cuentan con dos cámaras Sony y la edición la hacen 3 editores, que cada uno se encarga de parte del contenido. “Como la edición es bastante básica, a cada video lo producimos en 2 o 3 días. Tenemos a unos chicos que nos hacen animaciones. También depende en qué red se va a publicar. Por ejemplo, para Instagram yo uso mucho el teléfono para filmar, para grabar, porque Instagram Stories en este momento está creciendo un montón y creo que es una gran red para explotar en donde básicamente usas el celular. Hoy los celulares filman hasta 4K”, cuenta Luchetti.
Locos por el asado cuenta con 2.3 millones de seguidores en Instagram, 2 millones de suscriptores en YouTube y casi 3 millones en Facebook. Además, contabilizan con varios sponsors como Quilmes, Tromen, Dos Anclas y Fiambres Paladini entre otros. Con el éxito en el mundo digital aparecieron nuevos modelos de negocios: como la tienda online que vende merchandising propio (cuchillos, gorras, delantales, tazas, etc), un food truck con el que participan en festivales y hacen eventos privados, un programa de televisión que está presente hace varias temporadas, donde cocinan el asado con invitados, mientras hacen entrevistas y sacaron a la venta los libros: “Locos x por el asado: un aplauso para el asador” y “Locos x por el asado: toda la carne al asador”. En esta misma línea, siguen sumándose a nuevas redes, hace poco se unieron a TikTok y próximamente lo harán en Twitch.
A su vez, Locos x el asado se transformó en una pequeña empresa que da trabajo de forma fija a 6 personas e impacta en una cadena de más de 15. Chistian Onabehere, también amigo del colegio, se sumó un tiempo después y hoy es director de e-commerce y jefe de Programación. «Al principio no era un trabajo, era un hobby con posibilidad de crecer algún día. No estaba en mente cómo generar plata, todos trabajaban en otras cosas. Fueron varios años hasta poder dedicarse 100 por ciento a esto», recuerda.
Mauro Burruni, por su parte, es más nuevo en el proyecto. Luego de pasar por varias startups de tecnología, desembarcó como gerente de Finanzas en Locos x el asado y encontró un mundo nuevo: «Acá te confundís rápido porque estás tomando una cerveza con los pibes pero estás trabajando”, menciona.
Los muchachos no tienen pensado sentar cabeza y quedarse donde están hoy, porque saben que en el mundo de las redes hay que estar muy atento a las nuevas tendencias debido a todo se mueve muy rápido. «Todo el tiempo estamos pensando qué contenido nuevo podemos hacer, pero también tenemos el desafío de que no sabemos cuánto tiempo vamos a tener marcas que acompañen. Tal vez más adelante surge algo nuevo. Trabajamos en mantenernos frescos y creativos», comenta Onabehere.
Por su parte, Burruni explica: “Si bien hoy el emprendimiento tracciona, tenemos que buscar otras formas de monetización ya sea con tiendas, con eventos o, si eventualmente fuera necesario, levantar capital», concluye.

5 cosas que no sabias sobre Lautaro “Laucha” Luchetti:
- Todo que sabe de la cocina lo aprendió solo, no estudió nada a fin.
- Pasó por seis carreras universitarias, pero no terminó ninguna.
- Cuando él hace el asado, no come mucho.
- Es hincha de Independiente.
- Su segundo nombre es Matías.


